RELOJ

17. REGIMEN DE ESTUDIO: SEMESTRAL O ANUAL, SIMULTÁNEO O MODULAR

La duración del plan de estudios es de cuatro años, entendidos como la suma de ocho (8) semestres académicos para el cursado de las materias teórico-prácticas y el octavo semestre para cursar el Seminario de Modalidad de Titulación.
17.1 PRINCIPALES ASIGNATURAS CONTEMPLADAS EN EL PLAN DE ESTUDIOS.
ASIGNATURAS DE FORMACIÓN BÁSICA.
*  Teoría del Color
*  Representación del color
*  Métodos de Diseño
*  Semiótica y *Semántica
*  Espacio, luz y color
*  Estética
*  Historia del Arte (2 semestres)
*  Historia del Mueble
Los profesionales de esta Carrera tienen la posibilidad de trabajar en diferentes emprendimientos,  desde la vivienda -en diversas tipologías y estilos- hasta proyectos de gran complejidad que responden a necesidades espaciales, como son las áreas comerciales, hoteleras, empresariales y de índole público, manteniendo formas particulares de diseño.
La Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores y Paisajismo está articulada con el mundo laboral, a través de las prácticas profesionales en diferentes empresas y centros de práctica, donde el estudiante será capaz de desarrollar iniciativas adquiridas en aula. La carrera te capacita para:
*  Crear y organizar espacios interiores y exteriores, propicios para seguir un modo de vida determinado que resulte agradable y funcional al individuo, donde se pueda realizar actividades propias, logrando así una mayor apreciación del medio ambiente y a la vez un mejor desarrollo de la capacidad para proponer cambios útiles en un enriquecimiento espacial integral.
*  Diseñar, administrar  y ejecutar proyectos de DISEÑO DE INTERIORES Y PAISAJISMO.
*  Organizar, administrar factores productivos de manera eficiente.
*  Crear empresas para el desarrollo de DISEÑO DE INTERIORES Y PAISAJISMO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario