RELOJ

FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA


6.1 HABILIDADES DE LA CARRERA: 
• Desarrollar y comunicar soluciones eficientes en el diseño interior de espacios y ambientes considerando los criterios de habitabilidad, temporalidad, movilidad-desplazamiento y exterioridad para generar su óptimo funcionamiento.  • Habilitar espacios con valor patrimonial atendiendo factores culturales, sociales, históricos y artísticos para su conservación y viable intervención. • Aplicar criterios perceptuales, funcionales, tecnológicos, económicos y éticos en la implementación de materiales, técnicas, sistemas constructivos e instalaciones para la construcción de un proyecto de Diseño de Interiores con un sustento teórico. • Evaluar costos para determinar la viabilidad de un proyecto Diseño de Interiores. • Administrar y supervisar la ejecución de un proyecto de Diseño de Interiores que permita eficientar el uso de recursos económicos, humanos y materiales. • Aplicar estrategias de Mercadotecnia y Habilidades Directivas para la gestión y difusión de su profesión y de su propia empresa. • Manejo de software especializados  para la ejecución de un proyecto de Diseño de Interiores. • Comunicación oral y escrita en un segundo idioma para adherirse a un mundo globalizado que busca una relación directa entre los recursos humanos e informáticos en beneficio del conocimiento y ejercicio de la profesión.  
6.2 OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA CARRERA: 
Formar profesionistas capaces de ofrecer soluciones de diseño, ejecución y gestión para habilitar y rehabilitar espacios y ambientes bajo una relación intima entre el espacio-usuario-objeto, mediante la implementación de conocimientos metodológicos, teóricos,  funcionales, estéticos, innovadores, sustentables y de accesibilidad, en relación a la psicología ambiental, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los usuarios a través del habitar, desde una perspectiva ética, humanista y emprendedora con responsabilidad social. 
6.3 JUSTIFICACIÓN DE LA VIABILIDAD DE LA CREACIÓN DE LA CARRERA EN EL CAMPO DE TRABAJO: 
Los contextos en los que estos profesionales se desempeñan corresponden tanto  al ejercicio libre de la profesión como asociado a organizaciones e instituciones públicas y privadas Nacionales e Internacionales de cualquier tipo y tamaño y en condiciones laborales tanto de dependencia como de colaboración de alta dirección en áreas difíciles y de vanguardia. 

Los profesionales del Diseño de Interiores se desempeñan en los siguientes ámbitos: en el sector público en paraestatales, organismos públicos descentralizados en las áreas relacionadas con el diseño y la construcción; en el sector privado en organismos, empresas y  despachos donde se lleven a cabo acciones vinculadas con el diseño y la construcción, en puestos de dirección o trabajo colaborativo; en institutos y organismos públicos y privados de consumo cultural y artístico; asociaciones, sociedades y cuerpos colegiados adscritos a los ámbitos del Interiorismo, como líderes, representantes y  gestores; instituciones de educación superior y media superior, participando en actividades de docencia e investigación; actividades desarrolladas como profesionista independiente, entre los principales.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario